Rinden homenaje póstumo al poeta juchiteco Víctor de la Cruz

*Comprometido con su tierra y con la cultura de su pueblo, marchó también por las calles en la lucha por la democracia: Saúl Vicente.

Juchitán, Oax.- La comunidad cultural de Juchitán y el Ayuntamiento de esta ciudad rindieron un homenaje póstumo al Doctor Víctor de la Cruz en las instalaciones de la Casa de la Cultura, institución que él mismo fundara, que miró nacer y crecer, y en donde depositara a través de sus obras literarias su conocimiento sobre la cultura de los Zapotecas.

Poco después de las diez treinta de la mañana del viernes 11 de septiembre, arribó al Lidxi Guendabiaani (Casa de la Cultura) acompañando el cortejo fúnebre, familiares, hijos, artistas y amigos del poeta y escritor zapoteca a quien en el 2012 la autoridad municipal de ese entonces le reconociera su trabajo nombrándolo hijo predilecto de Juchitán.

En este recinto cultural, el munícipe Saúl Vicente Vázquez se refirió a Víctor de la Cruz como el hombre comprometido con su tierra y con su pueblo que lo llevó a investigar y reunir todos los conocimientos sobre el pasado y origen de los Binnizá, sobre el cual hizo importantes aportaciones para descubrir lo que somos como herederos de la antigua sangre zapoteca.

“Decir unas palabras en torno a nuestro hermano mayor, Víctor de la Cruz, ahora que lo vemos aquí cerca de nosotros, pero ya en otra vida, ya en otro tiempo, ya ido para siempre, me resulta realmente doloroso” dijo en la lectura de su mensaje, y agregó que “fue también el hombre amoroso, observador de la vida, el que se comunicó con nosotros a través de su poesía”.

Entre las aportaciones culturales que nos legara el también miembro desde 2012 de la Academia Mexicana de la Lengua, está la de haber trazado junto con el pintor Francisco Toledo, el camino para que anduviera la iguana rajada, la revista “Guchachi’ reza” en la cual hablaron las mejores voces de la cultura, y mostrar al mundo quiénes somos y cuál es nuestro nombre.

*

*

Top