Esta situación crítica también fue ocasionada por falta de mantenimiento, conservación y ampliación de infraestructura hídrica: investigador de la UAM El Día Mundial del Agua conduce a la reflexión respecto de los malos hábitos de uso y una cultura inadecuada en su gestión. María Teresa Cedillo Nolasco Las condiciones de sequía que vivió el norte…
Guardan minuto de silencio en el Senado tras muerte de morenistas de Oaxaca en volcadura de autobús
El Pleno del Senado de la República guardó un minuto de silencio por los 18 morenistas de Oaxaca que fallecieron en un accidente, luego de acudir a la concentración del Zócalo, el domingo 9 de marzo, contra los aranceles. Gerardo Fernández Noroña, presidente de la mesa directiva, informó que dio instrucciones para comunicarse con el…
Naciones Unidas hace un llamado para lograr la igualdad, los derechos y el empoderamiento para todas las mujeres y niñas
Hasta ahora, ningún país ha logrado la igualdad de género. Si no actuamos ya, tardaremos 300 años para lograr la igualdad y 137 años en erradicar la pobreza extrema de las mujeres a nivel global. En México, por cada 3 mujeres que brindan cuidados, sólo un hombre lo hace. La tasa de participación de las mujeres…
Herencia lacustre, mujeres y agua
En México, dedican entre 17 y 30 horas a la semana al acarreo de agua, a diferencia de las cuatro horas y media que, en promedio, invierten los hombres Hay una relación muy fuerte entre el vital líquido y el género femenino, sostuvo Norma Angélica Castillo Clara Grande Paz La memoria lacustre se mantiene…
Presentan Voces del cuidado, una mirada crítica de mujeres latinoamericanas
*La publicación editada por la Unidad Cuajimalpa ofrece un estudio fundamental para comprender la intersección entre literatura, ecocrítica y ética Es un análisis que aborda el trabajo de autoras como Liliana Colanzi, Valeria Correa Fiz, Agustina Bazterrica, Gabriela Damián Miravete, entre otras Ángela Anzo Escobar Un libro necesario para quienes buscan entender la relación…
Acuíferos, entre la protección natural y la amenaza humana
Casi 40 por ciento del agua utilizada en México proviene de acuíferos En el programa AguaCERO, transmitido por UAM Radio 94.1 FM, se informó que en el país se tienen contabilizadas 653 formaciones geológicas de este tipo El INEGI realiza cartografías de estos depósitos subterráneos para conocer su capacidad y la calidad de líquido…
La violencia, práctica sistémica causada por falta de empatía y observación de normas sociales
*Tiene cabida como parte de un todo normalizado con el que se convive en el día a día: investigador de la UAM Aunque hay personas resilientes y honestas, cada vez son más quienes pierden el sentido de la importancia de los valores Cecilia Perezgasga Ciscomani “La violencia es hoy una realidad encarnada en la práctica…
Reconocen derecho a la libertad de culto con publicación sobre las personas gitanas en México
La Secretaría de Gobernación (Segob) presentó el cuadernillo Las personas gitanas en México, donde se reconoce el derecho a la libertad de culto y la importancia de la diversidad cultural. En el acto, realizado en el Complejo Cultural Los Pinos, el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Segob, Arturo Medina, aseguró que…